Actualizada: Miércoles, 09 Diciembre 2009 09:16 a.m.
Ing. Bruno López Takeyas, M.C.
(Lenguaje C#)
El estudiante aprenderá tópicos avanzados de programación orientada a objetos y su implementación por medio de un lenguaje de programación, que sirvan como base para cursos posteriores donde se desarrollarán sistemas computacionales.
CONTENIDO
1.
INTRODUCCIÓN A
1.1.
Introducción a la plataforma Microsoft .NET
1.1.1.
Introducción al Framework .NET
1.1.2.
Beneficios del Framework .NET
1.1.3.
Componentes del Framework .NET
1.1.4.
Lenguajes del Framework .NET
1.1.5.
Las librerías de clases del Framework .NET
1.2.
El lenguaje C#
1.3.
La plataforma Microsoft Visual Studio
1.3.1.
Instalación
1.3.2.
Uso
1.3.2.1.
Compilación y ejecución de programas
1.3.2.2.
Uso del Visual Studio Debugger
1.3.2.2.1.
Uso de los Breakpoints
1.3.2.2.2.
Vistas (watches)
1.3.2.2.3.
Ejecución de programas paso a paso
1.3.2.2.4.
Examinando variables en tiempo de ejecución
1.3.2.3.
Interpretación de los mensajes de error
1.4.
Componentes de un programa en C#
1.5.
Manipulación de datos
1.6.
Palabras reservadas.
1.7.
Comentarios
1.8.
Identificadores.
1.9.
Operadores aritméticos (+, -, *, /, %)
1.10.
Incrementos y decrementos (++,
--)
1.11.
Expresiones y evaluación de operaciones aritméticas
2.
DECLARACIONES EN C#.
2.1.
Tipos de datos simples.
2.1.1.
Enteros (int)
2.1.2.
Reales (float, double)
2.1.3.
Caracter (char)
2.1.4.
Cadenas (string)
2.1.5.
Lógicos (bool)
2.2.
Constantes
2.2.1.
Concepto
2.2.2.
Declaración
2.2.3.
Inicialización
2.3.
Variables.
2.3.1.
Concepto
2.3.2.
Declaración
2.3.3.
Inicialización
2.4.
Reglas y recomendaciones para nombrar variables y constantes
2.5.
Ejercicios prácticos
3.
INSTRUCCIONES FUNDAMENTALES EN C#.
3.1.
Instrucciones elementales
3.1.1.
Asignación.
3.1.1.1.
El operador =
3.1.1.2.
Los operadores +=, -=, *=, /=, %=
3.1.2.
La clase de la consola
3.1.2.1.
Entrada de datos (Métodos Read y ReadLine)
3.1.2.2.
El uso de Parse
3.1.2.3.
Salida de datos (Métodos Write y WriteLine)
3.2.
Instrucciones condicionales
3.2.1. Los operadores
relacionales (<, >, <=, >=, ==, !=)
3.2.2. Los operadores
lógicos (&&, ||, !)
3.2.3. El operador
condicional ?:
3.2.4.
Condicionales simples (if).
3.2.5.
Condicionales múltiples (switch).
3.3.
Instrucciones de repetición (ciclos)
3.3.1. Ciclo while
3.3.2.
Ciclo do-while
3.3.3.
Ciclo for
3.3.4.
Ciclo
foreach
3.4.
Diferencias entre los ciclos for, while y do-while
3.5.
Las sentencias break y continue
3.6.
Ciclos anidados
3.7.
Ejercicios prácticos
4.
ARREGLOS.
4.1.
Arreglos unidimensionales (vectores).
4.2.
Cadenas como arreglos de caracteres
4.2.1.
Uso
4.2.2.
Declaración
4.2.3.
Inicialización
4.2.4.
Operaciones con cadenas
4.3.
Arreglos bidimensionales (matrices)
4.4.
Arreglos Multidimensionales
4.5.
Ejercicios prácticos
5.
SUBRUTINAS (MÉTODOS Y PARÁMETROS)
5.1.
Conceptos
5.2.
Tipos de subrutinas
5.2.1.
Procedimientos
5.2.1.1. Declaración
y uso
5.2.2.
Funciones.
5.2.2.1. Declaración
y uso
5.2.2.2. Recepción
del valor devuelto por una función
5.2.3.
Diferencias entre procedimientos y funciones
5.3.
Funciones y procedimientos internos.
5.4.
Subrutinas definidas por el usuario.
5.5.
Variables locales y globales
5.5.1.
Declaraciones
5.5.2.
Ámbito de una variable
5.5.3.
Diferencias
5.6.
Parámetros o argumentos de entrada
5.7.
Envío de parámetros o argumentos por valor
5.8.
Recursividad
5.9.
Ejercicios prácticos
6.
TIPOS DE DATOS DEFINIDOS POR EL USUARIO
6.1.
Registros (struct)
6.1.1.
Conceptos
6.1.2.
Uso
6.1.3.
Declaración
6.1.4.
Inicialización
6.1.5.
Operaciones con registros
6.2.
El tipo enum
6.2.1.
Conceptos
6.2.2.
Uso
6.2.3.
Declaración
6.2.4.
Inicialización
6.3.
Envío de parámetros o argumentos por referencia
6.4.
Ejercicios prácticos
7. INTRODUCCION A LA PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
7.1. Conceptos
8.1.1. Objetos
8.1.2. Clases
8.1.3. Atributos
8.1.4. Métodos
7.2. Declaración de clases y objetos
7.3. Atributos y métodos
7.4. Métodos para establecer y consultar valor de los atributos (mutators y accessors)
7.5. Constructores y destructores
7.6. Herencia y polimorfismo
7.7. Aplicaciones
Se recomienda Microsoft Internet Explorer 6
Resolución: 1024 x 768