Actualizada: lunes, 26 marzo 2007 01:22

Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo

Ing. Bruno López Takeyas, M.C.

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo
Presidente de Academia de Ing. en Sistemas Computacionales

UNIVERSIDAD VALLE DEL BRAVO

MAESTRÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


"PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURA DE DATOS"

TITULAR: M.C. BRUNO LÓPEZ TAKEYAS
www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas
takeyas@itnuevolaredo.edu.mx

OBJETIVO

Al finalizar será capaz de utilizar la metodología y técnicas de programación para todo tipo de estructuras. 

Regresar


CONTENIDO

OBJETIVO PARTICULAR

TEMAS Y SUBTEMAS

1.    Describirá los componentes principales de un computador y distinguirá los tipos de lenguajes de programación. Describirá los pasos principales de la solución de problemas.

1.    Introducción a la computación.

1.1.        Organización de las computadoras.

1.2.        Solución de problemas.

2.    Introducirá, modificará y ejecutará un programa con los conceptos aprendidos

2.    Introducción a la programación.

2.1.     Estudiar y analizar los conceptos de identificadores, constantes, variables y expresiones.

2.2.     Datos, tipos de datos y operaciones primitivas

2.3.     Aprender y aplicar las proposiciones de E/S de un lenguaje de programación estructurado.

3.    Resolverá, probará y depurará problemas relacionados con las proposiciones  de selección y bucles

3.    Resolver problemas aplicando las proposiciones de selección y cíclicas según el lenguaje estudiado

3.1.  Diseñar, probar y depurar programas de acuerdo a problemas planteados.

4.    Conocerá la importancia de la estructura de datos dentro de la programación. Resolverá problemas donde aplique el concepto de arreglos.

4.    Introducción a la estructura de datos

4.1.        Información y su significado

4.2.        Definir y aclarar tipos de datos de arreglo

5.    Conocer cómo se define recursión en un lenguaje de programación, definiendo las ventajas y desventajas de utilizar la recursión en la solución de problemas

5.    Recursión

5.1.        Definición de recursividad

5.2.        Escritura de programas recursivos

5.3.        Simulación de recursión

6.    Aplicará una de las estructuras simples en la solución de problemas

6.    Pila

6.1.        Definición y ejemplos

6.2.        Representación de pilas

6.3.        Ejemplos: Entrefijo, postfijo y prefijo

7.    Conocer, aplicar y representar estos tipos de estructura de datos

7.    Colas y listas

7.1.  La cola y su representación secuencial

7.2.  Listas encadenadas

7.3.  Ejemplo: Simulación utilizando listas encadenadas

7.4.  Otras estructuras de listas

8.    Definir diferentes formas de esta estructura de datos, demostrar cómo se pueden representar y cómo se aplican a la solución de problemas

8.    Árboles

8.1.        Árboles binarios

8.2.        Representación de árboles binarios

8.3.        Otras representaciones y aplicaciones

8.4.        Árboles y sus aplicaciones

9.    Definir algunos de los términos asociados con grafos y presentar algunas aplicaciones de grafos

9.    Grafos

9.1.        Representación encadenada de grafos

 

Regresar

[FrontPage Include Component]